Price: Original price was: $700.000.$490.000Current price is: $490.000.
Si alguna vez soñaste con pedalear hasta lo más alto de los Andes, atravesando montañas, lagunas sagradas y un ecosistema único en el mundo, la travesía en bicicleta de Bogotá al Parque Nacional Natural Sumapaz es para ti. En cuatro días, vivirás la transición de la ciudad a los páramos, sentirás el aire puro de la montaña y descubrirás la majestuosidad de Sumapaz, el páramo más grande del planeta.
Esta ruta combina caminos destapados, carreteras secundarias y senderos naturales, con ascensos desafiantes y paisajes que parecen sacados de otro mundo. Además, disfrutarás de la tranquilidad de los embalses, la biodiversidad del páramo y la mística de sus lagunas.
La aventura comienza en el sur de Bogotá, saliendo por la localidad de Usme. Tras cruzar el centro de Usme, nos alejamos del bullicio urbano y nos adentramos en las montañas, siguiendo carreteras destapadas y senderos rurales que nos llevan hasta el Embalse La Regadera, una joya escondida en las montañas.
Aquí, montaremos nuestro campamento, disfrutaremos del atardecer reflejado en el embalse y degustaremos una cena típica campesina con caldo de Costilla, Trucha , arepas de maíz y agua de panela con queso.
📌 Distancia: 35 km
📈 Altimetría: 2.600 m (Bogotá) → 2.900 m (Embalse La Regadera)
🌡 Clima: Frío y húmedo (10-15°C)
🚴 Superficie: Carretera asfaltada y destapada
Nos levantamos temprano para continuar nuestro ascenso. A medida que avanzamos, los bosques empiezan a desaparecer y el páramo se abre ante nosotros. La primera parada es el Embalse Chisacá, una laguna rodeada de frailejones y neblina, donde el agua parece un espejo infinito.
Luego, seguimos el ascenso hacia el Parque Nacional Natural Sumapaz, ingresando por la entrada norte. Aquí, el paisaje cambia radicalmente: los árboles desaparecen y el páramo nos envuelve con su silencio y misticismo. Pasaremos la noche en el Casa Hostal Santa Rosa, un refugio de montaña que nos brinda abrigo y comida caliente después de una jornada intensa.
📌 Distancia: 27 km
📈 Altimetría: 2.900 m (Embalse La Regadera) → 3.200 m (Embalse Chisacá) → 3.500 m (Parque Sumapaz)
🌡 Clima: Frío extremo y ventoso (5-12°C)
🚴 Superficie: Carretera destapada y senderos
🚴 Recomendación gastronómica:
En la ruta: Chocolate caliente con pan de yuca.
En el hostal: Sancocho de gallina criolla con arroz y aguacate.
Este día está dedicado a recorrer el páramo y descubrir sus secretos. En bicicleta y caminando, exploraremos dos de sus lugares más impresionantes:
✅ Laguna Negra: Una laguna oculta entre montañas que refleja el cielo como un espejo oscuro.
✅ Laguna de los Tunjos: Un sitio sagrado para los pueblos indígenas muiscas, rodeado de frailejones y leyendas ancestrales.
Sumapaz es un lugar mágico, donde el tiempo parece detenerse y la energía de la naturaleza se siente en cada respiración. Aquí, podremos ver cóndores andinos, venados de páramo y águilas reales sobrevolando el cielo.
📌 Distancia: 10 km (ida y vuelta)
📈 Altimetría: 3.500 m → 3.600 m
🌡 Clima: Frío y lluvioso (5-10°C)
🚴 Superficie: Senderos naturales y trochas
🚴 Recomendación gastronómica:
Antes del recorrido: Aguapanela caliente con almojábanas.
Después del recorrido: Trucha fresca a la plancha con papa criolla.
Después de una última mañana en el páramo, emprendemos el regreso a Bogotá. Descendemos nuevamente por el Embalse Chisacá y el Embalse La Regadera, disfrutando de un recorrido rápido con paisajes impresionantes. La travesía finaliza entrando nuevamente por Usme, donde nos despedimos con una última comida antes de regresar a la ciudad.
📌 Distancia: 70 km
📈 Altimetría: 3.500 m (Sumapaz) → 2.600 m (Bogotá)
🌡 Clima: Frío en el páramo (5-12°C), templado en Usme (12-18°C)
🚴 Superficie: Carretera destapada y asfaltada
🚴 Recomendación gastronómica al final:
Un delicioso ajiaco santafereño en Usme para recuperar energías.
El Páramo de Sumapaz es el más grande del mundo y una de las reservas de agua más importantes de Colombia. Con su paisaje de frailejones, lagunas sagradas y montañas de niebla, es un destino ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza.
✔ Laguna de los Tunjos: Un espejo de agua rodeado de frailejones, considerado sagrado por los indígenas muiscas.
✔ Laguna Negra: Un rincón escondido con aguas oscuras y un ambiente místico.
✔ Ecosistema único: Hogar de especies como el cóndor andino, el venado de páramo y el oso de anteojos.
✔ Paisajes de otro mundo: Caminos de páramo con neblina, riachuelos cristalinos y cielos infinitos.
✔ Importancia ecológica: Fuente de agua para millones de personas en Bogotá.
✅ Ruta desafiante y variada: Carreteras destapadas, trochas y senderos.
✅ Paisajes inigualables: Desde bosques hasta páramos de altura.
✅ Historia y cultura: Siguiendo los caminos ancestrales muiscas.
✅ Aventura extrema: Camping en la montaña y exploración de lagunas.
✅ Reconexión con la naturaleza: Sumapaz es un santuario de vida.
Si quieres sentir la magia del páramo, desafiar tus límites y descubrir uno de los tesoros naturales más grandes de Colombia, esta es la travesía que estabas esperando. 🚴♂️🏕✨
DESCUENTOS X GRUPOS ( Precios por Persona ) –
TRAVESIA DE 4 DIAS – PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ
PRECIO: | $490.000 | ||||||
FECHAS SALIDAS: |
Disponibilidad Inmediata ( Cupos Limitados )- Duracion: 4 Dias |
||||||
LUGAR DE INICIO: | Bogota – Lugar Reservado | ||||||
LUGAR DE REGRESO: | Localidad Sumapaz – Bogota – Regreso en BICI. | ||||||
HORA DE SALIDA | 6:00 AM – Ubicación Reservada. | ||||||
TIPO VIAJE: | Cicloviajero, Cicloturismo / Nivel BAJO – Clima Frio – Paramo | ||||||
MODALIDAD: | Camping ( 3 Dias. – Hoteles Camping ). | ||||||
INCLUIDO |
|
||||||
NO INCLUIDO |
|
1
2
3
4
Valoraciones
No hay valoraciones aún.