Price: Original price was: $3.000.000.$2.400.000Current price is: $2.400.000.
¿Listo para pedalear por el corazón de Colombia, donde cada giro del camino revela paisajes de ensueño, sabores que despiertan el alma y una historia que late en cada rincón? Esta travesía en bicicleta de Bogotá a Santa Marta, atravesando el imponente Cañón del Chicamocha y los vibrantes departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander, Cesar y Magdalena, no es solo un viaje: es una odisea para los sentidos. Durante 14 días y más de 950 kilómetros, te sumergirás en un mosaico de climas, altitudes y culturas, desde las frías tierras altas de la sabana bogotana hasta el cálido abrazo del Caribe. Prepárate para conquistar ascensos épicos, degustar delicias locales como la changua, las arepas santandereanas y el pescado fresco de la costa, y maravillarte con joyas turísticas como la Catedral de Sal, el Parque Nacional del Chicamocha y las playas de Santa Marta. ¡La carretera te llama, y Colombia está lista para sorprenderte!
Altimetría: Salida a 2,600 msnm, ascenso suave hasta 3,000 msnm en el Alto de Tierra Negra, luego descenso a 2,650 msnm.
Clima: Frío matutino (10-15°C), templado al mediodía (18-22°C).
Arranca desde la vibrante capital, dejando atrás el bullicio para adentrarte en la serenidad de la sabana de Cundinamarca. El camino hacia Sutatausa te desafía con un ascenso inicial que recompensa con vistas panorámicas de verdes colinas. En Sutatausa, un pueblo de aire colonial, prueba la changua, un caldo reconfortante con huevo y cilantro, perfecto para recargar energías. No te pierdas las rocas de Sutatausa, un sitio de escalada y vestigios muiscas que te conectan con la historia prehispánica. ¡Tu primera pedalada es el preludio de una gran aventura!
Altimetría: Descenso gradual de 2,650 msnm a 2,550 msnm, con pendientes suaves.
Clima: Templado (15-25°C), posibilidad de brisa fresca.
Rodarás hacia Boyacá, tierra de ciclistas legendarios, con un trayecto que combina llanos y suaves colinas. Chiquinquirá, conocida como la “Ciudad Mariana”, te recibe con su imponente Basílica de Nuestra Señora del Rosario, un santuario de fe y arquitectura. Saborea un amasijo boyacense (pan de yuca o almojábana) con chocolate caliente, una combinación que te hará suspirar. El paisaje rural y la calidez de su gente te invitan a soñar con las maravillas que están por venir.
Altimetría: Terreno ondulado entre 2,550 msnm y 1,550 msnm, con descensos pronunciados.
Clima: Templado a cálido (20-28°C).
El descenso hacia Barbosa, ya en Santander, te lleva de las alturas boyacenses a un clima más cálido. Este pueblo encantador es famoso por su bocadillo veleño, un dulce de guayaba que es pura energía para tus pedales. Visita el Parque Principal y déjate seducir por su ambiente tranquilo, ideal para recargar antes de los retos mayores. ¡Siente cómo el viaje empieza a transformarte!
Este día lo dedicamos a conocer más de Barbosa. Podemos recorrer el Malecón del Río Suárez, visitar la Cascada La Chorrera o disfrutar de un día de descanso en el balneario El Salitre 💦. Además, degustaremos un delicioso mute santandereano 🍲 y exploraremos el mercado local.
Altimetría: Ascenso sostenido de 1,550 msnm a 2,000 msnm, con tramos exigentes.
Clima: Templado (18-25°C), fresco en las alturas.
Prepárate para un ascenso que pondrá a prueba tus piernas, pero también tu espíritu. Oiba, un tesoro santandereano, te espera con su carne oreada, un manjar secado al sol que combina perfecto con una cerveza fría. Explora sus calles empedradas y el Parque Principal, un remanso de paz entre montañas. Cada kilómetro te acerca más al mítico Cañón del Chicamocha. ¡Tú puedes con esto!
Altimetría: Descenso de 2,000 msnm a 1,100 msnm, con curvas emocionantes.
Clima: Cálido (25-30°C), ideal para un chapuzón.
El descenso hacia San Gil, la capital de la aventura en Santander, es pura adrenalina. Aquí, el Río Fonce te tienta con rafting o un refrescante baño. Prueba las hormigas culonas, un snack exótico y crujiente que define la gastronomía local. Visita el Parque El Gallineral, un oasis de ceibas y naturaleza. ¡Estás a un paso del cañón más espectacular de Colombia!
Altimetría: Ascenso épico de 1,100 msnm a 1,450 msnm, atravesando el Cañón del Chicamocha.
Clima: Cálido a caluroso (25-32°C), seco en el cañón.
¡El día que todos esperaban! Pedalea hacia el Parque Nacional del Chicamocha, donde el teleférico te ofrece vistas de un cañón que rivaliza con el Gran Cañón de Colorado. Disfruta un mute santandereano, una sopa contundente de maíz y carne. El paisaje árido y majestuoso te hará sentir pequeño ante la grandeza de la naturaleza. ¡Un hito que contarás por siempre!
Altimetría: Terreno mixto, de 1,450 msnm a 1,000 msnm, con subidas y bajadas.
Clima: Cálido (25-30°C), con brisas ocasionales.
Rumbo a Río Negro, el camino serpentea entre valles y montañas. Saborea un tamal santandereano, envuelto en hoja de plátano, y visita el Puente de la Libertad, un eco de la historia independentista. La transición de Santander te prepara para los llanos del Cesar. ¡Cada pedal te lleva más cerca del mar!
Tras varios días de esfuerzo, hacemos un alto en Rionegro para recuperar energías. Podemos recorrer el Parque Principal, visitar el Mirador de Rionegro y disfrutar de un baño en el Río Lebrija 🌊. Para almorzar, una opción imperdible es el tamal santandereano con aguapanela caliente.
Altimetría: Descenso gradual de 1,000 msnm a 200 msnm, terreno más plano.
Clima: Caluroso (28-35°C), humedad creciente.
Adéntrate en Cesar, donde el calor te envuelve y los paisajes se abren. En San Alberto, prueba el pescado de río frito, fresco y delicioso. Explora el Río Magdalena, una arteria vital de Colombia. El cambio de altitud te hará sentir el poder de la diversidad colombiana. ¡El Caribe ya se intuye en el horizonte!
Altimetría: Plano a 200 msnm, ideal para rodar rápido.
Clima: Muy caluroso (30-36°C), protégete del sol.
Un día para devorar kilómetros en los llanos del Cesar. En La Mata, disfruta de un sancocho de gallina, un plato que reconforta el alma. El paisaje rural y las fincas ganaderas te envuelven en la esencia del campo colombiano. ¡La meta está más cerca de lo que crees!
Altimetría: Plano a 150 msnm, con leves ondulaciones.
Clima: Caluroso y húmedo (30-35°C).
Sigue rodando por Cesar, donde el queso costeño y un jugo de corozo te darán el impulso final. Curumaní, conocida como la “Capital Bananera”, te ofrece un vistazo a la vida agrícola del norte. ¡La brisa caribeña ya acaricia tu piel!
Altimetría: Plano a 100 msnm, terreno fácil pero largo.
Clima: Caluroso y húmedo (30-36°C).
Un tramo largo pero gratificante hacia El Copey. Prueba el mote de queso, una sopa cremosa típica de la región. Los cultivos de palma y plátano pintan el paisaje, mientras el calor te recuerda que el Caribe está a un paso. ¡Tu resistencia está a punto de ser premiada!
Altimetría: Plano a nivel del mar (0 msnm), con un último esfuerzo épico.
Clima: Caluroso y húmedo (28-35°C), brisa marina al final.
El gran final: 159 km hasta Santa Marta, la perla del Caribe. Celebra con un cazuela de mariscos frente al mar y visita el Parque Tayrona o el Centro Histórico, cuna de la historia colombiana. El descenso final hacia el océano es tu recompensa: playas doradas, palmeras y la satisfacción de haber conquistado Colombia en dos ruedas. ¡Lo lograste, cicloviajero!
Esta ruta no es solo un desafío físico; es un viaje al alma de Colombia. Desde las alturas andinas hasta las costas caribeñas, pasando por el imponente Cañón del Chicamocha, cada día te regala una nueva historia, un nuevo sabor y un paisaje que te robará el aliento. Cundinamarca te abraza con su legado muisca, Boyacá con su herencia libertadora, Santander con su audacia natural, Cesar con su calidez rural y Magdalena con su magia costera. ¿Estás listo para escribir tu propia leyenda sobre pedales? ¡Colombia te espera!
TRAVESIA DE 5 DIAS – Travesia Bogota a Coachia – Ubaque y Fomeque.
PRECIO: | $ 2.400.000 | ||||||
FECHAS SALIDAS: |
Disponibilidad Inmediata ( Cupos Limitados )- Duracion: 14 Dias |
||||||
LUGAR DE INICIO: | Bogota – Lugar Reservado | ||||||
LUGAR DE REGRESO: | Santa Marta – Regreso en Carro. Vans o Bus | ||||||
HORA DE SALIDA | 6:00 AM – Ubicación Reservada. | ||||||
TIPO VIAJE: | Cicloviajero, Cicloturismo / Nivel BAJO – MEDIO | ||||||
MODALIDAD: | 8 Dias de Camping y 6 Días de Hotel. | ||||||
INCLUIDO |
|
||||||
NO INCLUIDO |
|
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Valoraciones
No hay valoraciones aún.